QUE ES:
El creciente impacto medioambiental y social que generan las organizaciones hace en estos tiempos muy difíciles la lucha por hacer que las empresas se comporten responsablemente.
Los Proyectos de Absorción de Huella de Carbono y los Acuerdos para la Custodia del Territorio son algunas de las soluciones posibles para compatibilizar el desarrollo de las organizaciones, independientemente de su tamaño, con la preservación de recursos naturales y los ecosistemas de alto valor ecológico.
El proyecto se inscribe en el Registro Nacional de la Huella de Carbono dependiente del ministerio de medioambiente (MAPAMA) y sirve para crear un proyecto de Compensación de las emisiones de CO2 que emite la empresa.
PARA QUIEN:
Cualquier organización que desee mejorar su imagen medioambiental haciendo actuaciones reales.
COMO:
Existen varias opciones dependiendo de los intereses de cada organización:
-. Repoblaciones forestales destinadas a la absorción de la huella de carbono.
-. Plantaciones forestales con el objetivo de obtener maderas nobles (además pueden ser compatibles con proyectos de absorción de CO2).
-. Acuerdos para la Custodia del Territorio en lugares de alto valor ecológico.
Colaboramos con una asociación sin ánimo de lucro que realiza las plantaciones a nivel local y/ó estatal.
BENEFICIOS ECONOMICOS:
-. Mejora de la imagen de la organización.
-. Ingresos a medio-largo plazo gracias a la imagen de RSC.
-. En las repoblaciones y plantaciones forestales, se puede gestionar la adquisición de Bonos de Absorción de CO2, los precios son según la cuota del Mercado de Carbono.
-. En las plantaciones con fines madereros hay un reparto de beneficios al final del turno de explotación (30 a 50 años).
BENEFICIOS SOCIALES Y AMBIENTALES:
-. Fomentamos el desarrollo sostenible que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
-. Colaboramos en la lucha contra el Cambio Climático y la desertificación.
-. Preservamos la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.