QUE ES:
Un plan Energético municipal trata de definir una estrategia energética de los consumos energéticos municipales para los siguientes años conociendo las inversiones a realizar, los periodos de recuperación de esas inversiones y los ahorros logrados. Teniendo como base una contabilidad energética clara y precisa que nos permita verificar los ahorros reales y objetivos establecidos. Para realizarlo en caso de que no se dispongan auditorías energéticas realizadas, se harán unas pre auditorías energéticas del 75% del consumo municipal, incluiría también la herramienta de contabilidad energética municipal.
PARA QUIEN:
Ayuntamientos
COMO:
En las instalaciones del Ayuntamiento analizando la documentación existente y con las tomas de datos necesarias para la elaboración del Plan.. Asimismo se realizarán todos los trabajos en colaboración con técnico municipal designado.
BENEFICIOS:
-. Disponer de un plan de prioridades según los ahorros que pueden generar las medidas de ahorro energético existentes.
-. Tener planificados presupuestos anuales para la gestión energética y no ir a remolque
-. Mayor organización y mejores ayudas de diferentes entes (E.V.E, I.D.A.E) a las inversiones a realizar.
-. Debido al fuerte incremento anual del coste de las facturas energéticas disponer de herramientas para una mejor gestión a la hora de elaborar y ajustar presupuestos municipales.
-. El EVE fomenta las actuaciones aprobadas en pleno de un PEM con un 25% a las inversiones contempladas de ahorro energético a fondo perdido.